ÚLTIMAS NOTICIAS

A pesar de que las reservas hídricas son buenas no deja de preocupar la llegada de La Niña

La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) dio a conocer esta semana que las lluvias de los últimos días fortalecen un escenario agronómico muy favorable para la siembra de trigo, con reservas hídricas abundantes para encarar la campaña, aunque con la preocupación de que La Niña asoma como una posibilidad cada vez más firme a partir de agosto.

El informe de la ORA incluye mapas con la estimación de contenido de agua en el primer metro de suelo, y de allí se desprende que predominan las áreas con excesos o reservas excesivas en Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, debido en gran medida a que los excesos generados la semana anterior no se habrían retirado del todo, como resultado de temperaturas moderadas y nuevas recargas que se sumaron en los últimos días.

En tanto, sí se observa un mayor retroceso en los excesos en el centro-norte del país, donde las temperaturas resultaron más altas y no hubo registros de lluvia superiores a 10 milímetros, al igual que en el oeste de Córdoba.

Por su parte, las mayores recargas evidenciadas en el sudoeste bonaerense, que era una zona que no lograba salir de niveles de reservas escasas o incluso sequía, pero recibió lluvias de más de 50 milímetros y ahora pasó a categoría de reservas regulares.

En este marco, que la campaña comience con una buena oferta de agua es fundamental para garantizar un desarrollo inicial favorable para los cultivos, más aun teniendo en cuenta que es posible que en el segundo semestre retornen las condiciones de déficit hídrico.

La mayoría de los modelos pronostican una transición de El Niño a ENSO-neutral en abril-junio de 2024, que luego persiste durante el invierno; mientras que La Niña se convierte en la categoría más probable entre agosto 2024 y febrero 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *