ÚLTIMAS NOTICIAS

ALERTA: La Provincia de Buenos Aires registró un récord de intoxicaciones por monóxido de carbono

Según los últimos datos epidemiológicos, en los primeros cinco meses del año los casos de envenenamiento por monóxido de carbono pasaron de 31 casos en los primeros cinco meses del 2023 a 77, en comparación con el mismo período de 2024.

Esta estadística, a su vez, evidencian que se trata del año con más intoxicaciones por monóxido de carbono de los últimos cinco. No obstante, desde el ministerio de Salud bonaerense presumen que, en realidad, son muchos más porque gran cantidad de personas afectadas no consultan a un centro de salud.

Es que dicho gas tóxico se produce por la combustión incompleta de hidrocarburos como el carbón o el gas. En tanto, la intoxicación sucede por la mala combustión de estufas, calefones, termotanques, grupos electrógenos, cocinas, calderas y al quemar carbón o leña en braseros.

Desde el ministerio de Salud bonaerense aseguraron que, anualmente, se registran unas 200 muertes y 40 mil intoxicaciones. Para prevenir este riesgo ambiental, la cartera sanitaria creó un sistema de vigilancia y un circuito de atención. Mientras tanto, también realiza capacitaciones dirigidas a equipos de salud provinciales y municipales, con el fin de mejorar el diagnóstico y la notificación de los casos.

También podés leer: El IIARRD brinda recomendaciones para evitar accidentes por monóxido de carbono y posibles incendios