ÚLTIMAS NOTICIAS

Aseguran que el cambio climático afecta levemente la duración del día

Dos estudios en los que participa la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH) indican que el agua de las regiones polares fluye hacia los océanos, especialmente hacia la zona ecuatorial, lo que produce un desplazamiento de masas que afecta la rotación del planeta.

Según se señaló, esta situación produce la pérdida de las masas de hielo de Groenlandia y la Antártida y genera un incremento mínimo de la duración del día y la alteración del eje de rotación de la Tierra.

En ese sentido, se detalló que se está aumentando la duración del día en unos milisegundos respecto a los 86.400 segundos actuales.

Las fluctuaciones del nivel del mar hicieron variar la duración del día entre 0,3 y 1,0 ms/cy durante el siglo XX, parámetro que aumentó a 1,33 ms/cy desde 2000.

Además se informó que si las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando sin cesar, el efecto podría alcanzar los 2,62 ms/cy a finales del siglo XXI, superando el de la fricción de las mareas lunares.