ÚLTIMAS NOTICIAS

Consejos de seguridad: Cómo limpiar después de un huracán

Cómo evitar lesiones por motosierras, inhalación de moho y otros peligros durante la limpieza después de una gran tormenta.

La temporada de huracanes ha comenzado y podría ser un desastre. El cambio climático está intensificando los huracanes, con un mayor riesgo de lluvias intensas, una rápida intensificación y marejadas ciclónicas de gran magnitud.

Si debe limpiar tras un huracán, es fundamental seguir las mejores prácticas para proteger su seguridad. Aquí tiene algunos consejos y recursos para consultar al recuperarse tras un huracán.

Evaluar los daños y prepararse

Antes de volver a entrar a su casa, asegúrese de que sea seguro acercarse. Resista el impulso de entrar corriendo y llevarse sus pertenencias. Primero, revise si hay cables eléctricos sueltos alrededor de la casa y si hay señales de daños estructurales.

Si nota un olor inusual en su casa o sus alrededores y sospecha que se trata de gas (que suele tener un olor a huevos podridos), cierre la llave de paso del gas y abandone el edificio inmediatamente. Llame a la compañía de gas o al personal de emergencias desde una distancia segura.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que, si hay agua estancada en su casa y puede cortar la electricidad sin estar sobre ella, la corte. No se pare sobre el agua para cortar la electricidad. En su lugar, salga de la casa y contacte a un electricista. Probablemente podrá cortarle la electricidad en el medidor de la compañía eléctrica.

Al reingresar a una estructura después del paso de un huracán, espere a que amanezca para que se puedan ver más objetos en el interior. Antes de comenzar a trabajar, tome fotografías del interior y el exterior de la casa tal como la encontró. Tome fotos de cerca y de lejos. Todo esto será importante al presentar reclamos al seguro.

Secado y tratamiento del moho

Según lo recomendado por los CDC, necesitará casco, gafas protectoras, botas impermeables, guantes y mascarilla para comenzar la limpieza.

Si ha habido agua estancada en su casa durante 24 horas o más, asuma que hay moho. Si se siente seguro y tiene la habilidad, su objetivo es secar completamente todo en su casa y eliminar todo el moho. Para eliminar el agua estancada, puede usar una aspiradora para líquidos y sólidos, pero asegúrese de no usarla en más de 1,27 cm de agua.

Si no tiene electricidad, puede usar un generador portátil para alimentar una aspiradora de líquidos y sólidos. Pero tenga cuidado de operar el generador al menos a 6 metros de distancia de la casa. El monóxido de carbono puede acumularse y poner en peligro su salud o incluso matarlo si usa un motor de gasolina en interiores. Además, asegúrese de tener un interruptor de transferencia o dispositivo de bloqueo adecuado para alimentar sus electrodomésticos y dispositivos de forma segura.

Para eliminar el moho de una superficie dura, use una solución de limpieza de una taza de lavandina  por cada 4 litros de agua. Mientras limpie, mantenga las ventanas abiertas. Si tiene acceso a la electricidad, use un ventilador que sople lejos de su casa para facilitar la circulación del aire.

Uso de motosierras

Si debe usar una motosierra para retirar ramas de árboles caídos, siga las precauciones de seguridad. Use casco, gafas de seguridad, protección auditiva, guantes de trabajo, botas y pantalones de trabajo resistentes a cortes. Consulte el manual del fabricante para obtener instrucciones. Asegúrese de utilizar una sierra del tamaño adecuado y de que esté correctamente afilada y lubricada. Al utilizar una motosierra, corte siempre a la altura de la cintura o por debajo. Después de cortar una rama, retírela de su área de trabajo para asegurarse de tener un camino despejado para alejarse rápidamente en caso de que una rama se caiga inesperadamente. Según los CDC , alrededor de 36,000 personas son atendidas en salas de emergencia de hospitales por lesiones relacionadas con motosierras cada año.

Reinicio de sus sistemas HVAC y eléctricos

Antes de reiniciar su sistema HVAC o eléctrico, consulte con profesionales para asegurarse de que no haya moho creciendo en el sistema HVAC y que no haya cables dañados.

Aunque no hubiera agua estancada, es posible que los motores de algunos electrodomésticos, como refrigeradores o lavadoras, se hayan dañado. Consulte con un especialista antes de volver a encenderlos.

El proceso de limpieza tras una inundación probablemente sea emotivo. Tómese descansos cuando sea necesario y esté dispuesto a pedir ayuda.