El último Índice Global de Sostenibilidad de Destinos (IGSD) basado en 69 indicadores que van desde tasas de reciclaje hasta niveles de contaminación atmosférica y la disponibilidad de carriles para bicicletas, identificó las ciudades más sostenibles y que están liderando el cambio hacia un futuro mejor.
El listado lo encabeza la ciudad sueca de Gotemburgo, seguida por Oslo en Noruega, Glasgow en Escocia, Burdeos en Francia y Goyang en Corea del Sur.
Aunque el enfoque principal del índice es reconocer los esfuerzos del sector turístico en materia de sostenibilidad, también considera datos relevantes para los residentes locales. Por lo tanto, no solo es útil para los viajeros que buscan destinos sostenibles, sino también para aquellos que planean establecerse en ciudades que priorizan el respeto al medio ambiente
La ciudad de Gotemburgo se comprometió se comprometió a ser una de las 100 ciudades de la Unión Europea que buscan alcanzar la neutralidad climática para 2030.
En ese sentido, ha implementado diversas iniciativas para reducir la huella de carbono de sus residentes y visitantes. El transporte público funciona principalmente con energías renovables, el aeropuerto cuenta con certificaciones por su compromiso con la reducción de emisiones de carbono, y la mayoría de los hoteles tienen certificaciones medioambientales.
La segunda ciudad en el listado, Oslo implementó diversas iniciativas para promover la sostenibilidad, especialmente en el transporte. Cuenta con 270 estaciones de bicicletas urbanas, 5,000 estaciones de recarga para vehículos eléctricos y ha introducido los patinetes eléctricos. Además, Oslo es notablemente verde, con un 63% de su municipio cubierto por bosques y un 9% por zonas verdes y parques urbanos.
El tercer lugar en el listado lo ocupa Glasgow, que tomó medidas significativas hacia un futuro más sostenible, como la creación de una zona de bajas emisiones para reducir la contaminación atmosférica en el centro urbano. Además, se han instalado estaciones de recarga para vehículos eléctricos, farolas LED «inteligentes» y se han mejorado los sistemas de transporte en bicicleta con nuevos carriles exclusivos y programas de alquiler.
La siguiente ciudad en la lista, Burdeos, apunta a un futuro más verde en toda la ciudad, desde el transporte público con bicicletas, autobuses eléctricos y tranvías, hasta los restaurantes de kilómetro cero y tiendas de segunda mano. Además, se están planteando estrategias para que el 80% de sus afiliados obtengan la certificación ecológica para 2026.
En tanto, la ciudad de Goyang obtuvo en 2022 certificaciones de sostenibilidad ISO 20121, demostrando su compromiso con prácticas ecológicas. El lugar cuenta con abundantes espacios verdes y carriles para bicicletas.
