ÚLTIMAS NOTICIAS

Imágenes comparativas de la inundación de Bahía Blanca

Las imágenes muestran la ciudad y sus alrededores el 30 de enero (izquierda) y el 11 de marzo (derecha), antes y después de la tormenta.
Se adquirieron con el OLI-2 (Operational Land Imager-2) en Landsat 9 y el OLI en Landsat 8 , respectivamente.
La combinación de bandas ( 7-5-4 ) utilizada en las imágenes facilita la distinción entre agua, tierra y vegetación. Se observan zonas inundadas en zonas urbanizadas, especialmente cerca de la costa, así como en los campos circundantes.

El nivel del agua en los canales se ve similar en ambas imágenes, pero fluctúa significativamente con las mareas y el clima. La amplitud promedio de la marea, o la diferencia entre la pleamar y la bajamar, en el puerto de Ingeniero White es de aproximadamente 3,6 metros (11,8 pies).
Los vientos predominantes que soplan paralelos a los canales principales pueden acelerar o retrasar la marea .

El aumento de sedimentos en suspensión después de la tormenta podría explicar parte de la variación de color entre las dos imágenes.

El resto del estuario también se ve más saturado.

Imágenes del Observatorio de la Tierra de la NASA por Michala Garrison, basadas en datos Landsat del 
Servicio Geológico de Estados Unidos .