ÚLTIMAS NOTICIAS

La Conferencia sobre la Mujer de América Latina se centra en la sociedad del cuidado como pilar del bienestar

Con una agenda innovadora y el propósito de consolidar la “sociedad del cuidado”, ha arrancado la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, un encuentro intergubernamental que busca cerrar las brechas de desigualdad de género y generar un desarrollo igualitario y sostenible.

Organizada por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en coordinación con ONU Mujeres y el Gobierno de México, la Conferencia fue inaugurada ayer con la presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y continuará sus trabajos hasta el viernes días 15.

 “Cuando las mujeres nos reunimos todo se mueve: se mueven las conciencias, se mueven las estructuras y se mueven las fronteras de lo posible. Cuando las mujeres se organizan, las comunidades florecen, la democracia se fortalece y el futuro se abre”, declaró.

“No podemos luchar contra todas las injusticias, no podemos luchar por la igualdad y no podemos construir un sistema de bienestar si no hay una atención especial en las mujeres”, señaló la Secretaria de las Mujeres de México, Citlalli Hernández.

Y recordó que el tema que centra la Conferencia es de los cuidados: “Hay mucho que reflexionar como región. América Latina y el Caribe es una región que cuida por origen la tierra, la naturaleza, a las demás personas y a su comunidad”.

La semana pasada, este esfuerzo dio como resultado que la región cuente con un nuevo derecho humano reconocido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos: el derecho al cuidado, a cuidar y al autocuidado.

En más de 35 foros y mesas, la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe debatirá sobre las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género.

Asimismo, durante la reunión, se realizará el relanzamiento del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe, y tendrá lugar un segmento titulado Memoria y Futuro con motivo del 50ª aniversario de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer.