ÚLTIMAS NOTICIAS

La Niña ya está presente

Se emitió el último informe de “Estatus del Sistema de alerta del ENSO: Advertencia de El Niño /Vigilancia de La Niña” emitido por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el Servicio Nacional de Meteorología de NOAA y sus instituciones afiliadas.

En el detalle explica que la condiciones de La Niña están presentes y se favorece que persistan hasta diciembre 2025 – febrero 2026, con una probable transición a ENSO neutral en enero-marzo 2026 (55% de probabilidad).

EL INFORME COMPLETO

Las condiciones de La Niña surgieron en septiembre 2025, según indicado por la expansión de temperaturas de superficie oceánicas (SSTs, por sus siglas en inglés) a través del este y centro del Océano Pacífico ecuatorial.

 Los valores semanales más recientes del Niño-3.4 estuvieron en -0.5°C, con otras regiones manteniéndose en o entre -0.1°C y -0.4°C .

Las anomalías negativas de temperatura subsuperficial persistieron  con temperaturas por debajo del promedio prevaleciendo desde la superficie hasta 200m de profundidad en la mitad este del Pacífico ecuatorial. Sobre el oeste y este-central del Pacífico ecuatorial, las anomalías en los vientos en los niveles bajos estuvieron del este, mientras que las anomalías en los vientos en los niveles altos estuvieron del oeste.

 La convección continúo resaltada sobre Indonesia y estuvo suprimida cerca de la Línea Internacional de Cambio de Fecha . El índice del Oscilación del Sur estuvo positivo.

Colectivamente, el sistema acoplado océano-atmósfera reflejan condiciones de La Niña. Las predicciones del IRI favorecen La Niña hasta el invierno del hemisferio norte 2025- 26 .

El Conjunto Multi-Modelo de Norteamérica también está de acuerdo, y basado en las anomalías recientes, el equipo favorece que continúe La Niña durante el invierno. En estos momentos, se espera que La Niña permanezca débil (valores promedio de 3-meses del Niño-3.4 en o entre -0.5°C y -0.9°C). Es menos probable que una La Niña débil resulte en impactos de invierno convencionales, aunque algunas señales de predictibilidad pueden influenciar las guías de pronóstico (por ejemplo, las perspectivas estacionales de CPC).

 En resumen, las condiciones de La Niña están presentes y se favorece que persistan hasta diciembre 2025 – febrero 2026, con una transición probable a ENSO-neutral en enero-marzo 2026