ÚLTIMAS NOTICIAS

Qué tener en cuenta a la hora de elegir la colonia de vacaciones

Se va terminando el año y comienza la búsqueda de colonias de vacaciones. A veces la decisión no es fácil, comienzan las dudas y los miedos sobre la seguridad en el lugar.

Por ello el Instituto Interamericano para la Reducción de riesgos de Desastres – IIARRD- brinda una serie de datos para que las familias puedan tomar en cuenta a la hora de elegir el lugar de veraneo de sus hijos.

  • Consultá si está habilitada: Cada municipio debe tener su registro único de Colonias .
  • Preguntá la cantidad de docentes en el grupo : Para tener un parámetro según la ley LEY 13424 de la Provincia de Buenos Aires el número de niños a cargo por profesional debe ser de un (1) profesional cada quince (15) niños en edades que van de tres (3) a cinco (5) años y de un (1) profesional cada veinticinco (25) niños en edades de seis (6) a dieciséis (16) años.  
  • En caso de actividades acuáticas la relación debe ser de un (1) profesional cada doce (12) niños en el primer nivel de edad y de un (1) profesional cada veinte (20) niños en el segundo nivel de edad.
  • En las colonias de vacaciones para alumnos con alguna discapacidad , la relación docente-colono será la misma que la utilizada para Escuelas Especiales.
  • En los establecimientos habilitados que cuenten con natatorio se deberá contar con profesionales con título de Profesor en Educación Física para llevar a cabo todo tipo de actividades acuáticas. Además, el natatorio deberá tener por lo menos un (1) profesional con el título de Guardavidas siendo la relación de un (1) cada cincuenta (50) colonos y no podrá haber más de diez (10) colonos por cada veinte mil (20.000) litros de agua por natatorio.
  • Qué servicio de emergencias poseen: Los establecimientos habilitados deberán contar con cobertura de emergencias médicas, como así también de un servicio médico que se encuentre en forma permanente durante el desarrollo de la actividad recreativa.
  • Los medios de transporte utilizados para la concurrencia de los niños a las colonias de vacaciones, tendrán que poseer la habilitación provincial y/o municipal correspondiente para traslado de alumnos.
  • Plan de Emergencias: Consultá si el establecimiento cuenta con un plan de emergencias actualizado y un protocolo de evacuación en caso de ser necesario. Como así también si cuentan con un lugar seguro ante eventos meteorológicos como tormentas eléctricas

Otros puntos que podés tener en cuenta antes de elegir el lugar:

  • Que la pileta tenga vallas o que esté cerrada de alguna manera donde los chicos no puedan abrirlas ni treparlas.
  • Conocer dónde se refrigeran los alimentos y si se pueden calentar.
  • Saber si hay agua potable disponible. En verano y, sobre todo si están haciendo actividades, los chicos se pueden deshidratar. Es súper importante que haya agua potable, más allá de la botella que se pueda mandar desde casa.
  • Cómo es la rutina y los lugares de sombra que poseé el establecimiento.
  • Pedí conocer las instalaciones para ver que no haya riesgos expuestos por ejemplo en sistemas eléctricos.