ÚLTIMAS NOTICIAS

Segunda Temporada: Streameando la gestión de Riesgos Episodio 2 “ Tecnología para la RRDD”

En este episodio Virginia Laino, Agustina Carra, Javier Da Cunha  hablaron sobre Tecnología para la Reducción del Riesgo de Desastres (RRDD) desde España con Paco Martínez, experto en desarrollo de tecnologías para la gestión de crisis y emergencias.

Se aborda la  evolución de la tecnología en la evaluación de daños tras terremotos, destacando la eficiencia mejorada con plataformas automatizadas. Se menciona el uso de inteligencia artificial para distribuir tareas y realizar simulacros, optimizando la gestión de emergencias. Además, se resalta la colaboración con instituciones para mejorar la respuesta ante desastres naturales.

Mirá los momentos destacados

 El video trata sobre la evaluación de daños tras un terremoto, la necesidad de herramientas adecuadas y el proceso de recolección de datos para determinar la habitabilidad de los edificios afectados.

 Se explica cómo funciona la plataforma de evaluación de datos, incluyendo su operatividad en modo offline y la recolección de información catastral

 La tecnología para la gestión de desastres se está desarrollando para mejorar la coordinación y la respuesta de los servicios de emergencia, integrando plataformas y datos en tiempo real para evaluar daños y planificar acciones.

  – La información de las centrales se envía a los servicios de emergencia, aunque actualmente no está automatizada, hay potencial para hacerlo

– En Valencia, se coordinó un gran número de arquitectos y se realizaron miles de evaluaciones que se compartían diariamente con los arquitectos municipales.

– Se realizó un mapeo de daños en edificios, clasificando el estado de los mismos para determinar las acciones necesarias.

– Se discuten los desafíos de incorporar esta tecnología en la planificación de emergencias.

 En este segmento, se discute el desarrollo y las características de un software para la gestión de emergencias, así como la colaboración internacional en este ámbito.

  – Se presenta la página web civilio.eu y la invitación a contactar para más información.

 El video aborda el uso de tecnología para la gestión de riesgos de desastres, destacando la importancia de comparar datos de inundaciones y la colaboración entre arquitectos y coordinadores en la toma de decisiones.

 La tecnología para la gestión de desastres permite una evaluación rápida de daños en situaciones críticas.

 Este segmento del video se centra en la eficiencia de las inspecciones técnicas utilizando tecnología avanzada, destacando la comparación entre métodos tradicionales y el uso de la plataforma Civilio para optimizar el proceso.

  – Se discute la rapidez en la evaluación de daños estructurales en edificios, enfatizando que el proceso tradicional es lento.}

Se menciona que, con los recursos adecuados, se podrían haber realizado un millón de evaluaciones rápidas en lugar de solo 9,500, resaltando el potencial de la tecnología.