ÚLTIMAS NOTICIAS

Cómo hacer que las alertas tempranas funcionen para todos: diseño centrado en las personas

El programa Móvil para Asuntos Humanitarios de la GSMA realizó recientemente una investigación centrada en la mejora de los sistemas de alerta temprana (SAT) y la comunicación de riesgos en Tanzania y Sudáfrica, respectivamente. Mediante métodos de diseño centrado en el ser humano (DCH), la investigación buscó que los SAT fueran más inclusivos, considerando las experiencias vividas, las preferencias y los desafíos de las comunidades. En Sudáfrica, la investigación se centró en poblaciones marginadas como migrantes, mujeres y personas mayores, mientras que en Tanzania, el enfoque se centró en identificar las preferencias de la comunidad para mejorar la eficacia de los SAT.

Los métodos de DHC revelaron que un sistema de alerta temprana eficaz requiere soluciones multifacéticas que se alineen con las dinámicas sociales, culturales y conductuales que influyen en las acciones comunitarias. Las conversaciones con las partes interesadas indican que existe una gran demanda de investigaciones similares a nivel mundial, donde gobiernos, organizaciones sin fines de lucro y el sector privado trabajan para comprender mejor cómo ayudar a las comunidades a prepararse ante las crecientes amenazas del cambio climático y los desastres meteorológicos repentinos.

Este informe ofrece una hoja de ruta práctica para involucrar a las comunidades y aplicar los métodos de investigación del DHC en otros contextos. Comparte perspectivas de Sudáfrica y Tanzania para ilustrar algunos de los principios clave que estos métodos revelaron para diseñar soluciones de SAT adaptativas, fáciles de usar y contextualizadas, así como métodos y herramientas del DHC para realizar investigaciones similares. Mediante estos enfoques, los actores involucrados en los SAT pueden desarrollar SAT que no solo sean técnicamente sólidos, sino también socialmente significativos, lo que en última instancia salvará vidas y mejorará la resiliencia climática.

DESCARGÁ LA GUÍA