ÚLTIMAS NOTICIAS

La provincia de Buenos Aires y Entre Ríos figuran en el listado de lugares que podrían quedar bajo el agua en 2100

Una publicación de la revista Nature Climate Change alertó que áreas de las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos serían perjudicadas a futuro por el aumento del nivel del mar.

Según el informe de 2021 del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, se prevé que el nivel medio global del mar aumentará entre 0,28 y 1,01 metros para el año 2100″.

Los investigadores sostuvieron que “las consecuencias del aumento del nivel del mar incluyen un mayor riesgo de inundaciones, cambios abruptos en los cursos de los ríos, y el desplazamiento de poblaciones costeras”.

“El cambio climático antropogénico impulsa el aumento del nivel del mar a través de la expansión térmica del agua de mar y del derretimiento de los glaciares y de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida”, indicaron en el estudio.

El trabajo publicado en conjunto por la organización Climate Central, que se dedica a analizar los cambios por el clima en varios lugares del planeta, adelantó que muchas playas del mundo podrían desaparecer.

Entre las ciudades más afectadas de América Latina también figuran Barranquilla, en Colombia, Maracaibo en Venezuela, Río de Janeiro y Porto Alegre en Brasil, y Punta del Este en Uruguay.

Proyecciones previas de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), alertaron que el problema del aumento del nivel del mar incrementaba el riesgo de que una de cada diez personas se tenga que desplazar porque el agua avanzará en zonas costeras, de acuerdo con las proyecciones de dos recientes estudios científicos.