ÚLTIMAS NOTICIAS

Los conflictos, el medio ambiente y la desinformación son las principales amenazas

Así lo destaca el Informe de Riesgos Globales, que se publicó antes de la reunión anual del Foro Económico Mundial en el centro turístico alpino de Davos.

Los riesgos ambientales se han convertido en la mayor fuente de preocupación a largo plazo y se proyecta que se intensificarán durante la próxima década.

 Informe sobre Riesgos Globales muestra cómo, durante las últimas dos décadas, los riesgos ambientales han consolidado progresivamente su posición como la mayor fuente de preocupación a largo plazo.

Se prevé que durante la próxima década, los riesgos ambientales se intensificarán, y los desafíos más graves serán el clima extremo, la pérdida de biodiversidad y las alteraciones de los sistemas de la Tierra.

Estos riesgos subrayan la urgente necesidad de contar con estrategias a largo plazo para salvaguardar los ecosistemas, asegurar los recursos y mitigar los impactos relacionados con el clima. Para abordar estos desafíos se requiere un compromiso global con la sostenibilidad y enfoques innovadores, afirma el informe.

Por su parte la información falsa o desinformación por segundo año consecutivo es la preocupación a corto y mediano plazo más importante en todas las categorías de riesgo. Los esfuerzos para combatir esta problemática se enfrentan al contenido falso o engañoso creado por la IA generativa que puede producirse y distribuirse a gran escala.

En términos más generales, los riesgos tecnológicos, si bien no se consideran inmediatos, aumentan en la clasificación para el horizonte temporal de 10 años, dado el rápido ritmo de cambio en áreas como la IA y la biotecnología.

Los conflictos armados estatales surgen como el principal riesgo inmediato para 2025, identificado por casi una cuarta parte de los encuestados, lo que refleja mayores tensiones geopolíticas y fragmentación a nivel mundial.

El Informe sobre riesgos globales 2025 presenta los resultados de la Encuesta de percepción de riesgos globales 2024-2025 (GRPS, por sus siglas en inglés), que recoge las opiniones de más de 900 expertos de todo el mundo. El informe analiza los riesgos globales en tres marcos temporales para ayudar a los responsables de la toma de decisiones a equilibrar las crisis actuales y las prioridades a largo plazo.

Descargá el informe completo