Ante las crecientes amenazas a la infancia y la educación como consecuencia del cambio climático, el aumento de los conflictos y la pandemia de COVID-19, la Alianza Global para la Reducción del Riesgo de Desastres y la Resiliencia en el Sector Educativo (GADRRRES) revisó su Marco Integral de Seguridad Escolar (MCSE).
El MCSE 2022-2030 es un enfoque que contempla todos los riesgos y peligros para proteger a la infancia y la educación, ofreciendo a los gobiernos un marco práctico para avanzar urgentemente en el cumplimiento de numerosos derechos de la infancia y la agenda de desarrollo sostenible.
Todos los niños tienen derecho a la seguridad, la supervivencia, la protección, el desarrollo y la participación, y deberían poder ejercer estos derechos en la escuela.
Sin embargo, las amenazas naturales y tecnológicas, el cambio climático, las epidemias y pandemias, la violencia, los conflictos y las amenazas cotidianas ponen en riesgo a los niños y al personal escolar.
Cuando estas amenazas se materializan, pueden causar impactos permanentes y complejos en el desarrollo de los niños y las sociedades, y estos impactos se perciben de forma diferente debido al género, la discapacidad y las desigualdades sociales y económicas, dejando a los niños más marginados en una situación de vulnerabilidad inaceptable.
Los objetivos del MCSE son adoptar un enfoque participativo basado en el riesgo para:
- Proteger a los estudiantes, educadores y personal de la muerte, lesiones, violencia y daños en las escuelas y otros espacios de aprendizaje.
- Planificar la continuidad de la educación y la protección, y limitar las interrupciones del aprendizaje ante choques, tensiones, peligros y amenazas de todo tipo.
- Promover el conocimiento y las habilidades de los estudiantes y los titulares de deberes, para contribuir a la reducción de riesgos, la creación de resiliencia y el desarrollo sostenible.