La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) dio a conocer que el fenómeno climático no dejó las lluvias que se esperaban y eso complica el escenario de los futuros cultivos.
En su informe, la ORA confirmó que El Niño 2023/2024 dejó atrás su máximo calentamiento y está en retroceso.
Desde el organismo plantearon que el saldo del desarrollo de El Niño no ha cumplido con las expectativas de lluvias superiores a las que normalmente se asocian a esta fase del fenómeno ENSO y a probabilidad de La Niña a partir de mediados de este año crecen”.
En este sentido, sostuvieron que se van desvaneciendo las chances de recuperar el nivel de las napas, muy profundizadas después de tres campañas de La Niña consecutivas.
Además, señalaron que en las próximas dos semanas no se prevén lluvias intensas en la mayor parte del territorio nacional.
En tanto, se informó que los niveles hidrométricos del Paraná retrocedieron y se halla aún en baja en Corrientes, Mani, Posadas, Itatí, Paso de la Patria, empedrado, Paraná, Santa Fe, Diamante, Victoria, San Lorenzo, Rosario, Constitución y San Nicolás.
