Se trata de un enfoque integral en las predicciones meteorológicas promovidas por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Son pronósticos del tiempo que no solo predicen las condiciones meteorológicas, sino que también consideran los efectos de esas condiciones en la población y los ecosistemas. En lugar de simplemente informar sobre la temperatura, la lluvia o el viento, estos pronósticos explican cómo esos fenómenos pueden afectar la vida cotidiana, los medios de subsistencia, la infraestructura y la salud.
Todos los años, los impactos de los fenómenos hidrometeorológicos extremos que se producen en la Tierra provocan múltiples víctimas e importantes daños materiales en los bienes y la infraestructura, que conllevan consecuencias económicas adversas para las comunidades y que pueden persistir durante muchos años.
Todo ello sucede a pesar de que muchos de esos fenómenos extremos se han predicho correctamente y de que los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales (SMHN) competentes han difundido información precisa sobre los avisos de forma oportuna.
Los motivos de esa aparente desconexión radican en la brecha entre las predicciones y los avisos de fenómenos hidrometeorológicos y la comprensión de sus posibles impactos, tanto por parte de las autoridades encargadas de la protección civil y la gestión de las emergencias como por parte de la población en general. En pocas palabras, si bien se es consciente de lo que podría ser el tiempo, a menudo no se comprende lo que sería capaz de hacer.
Si hay que colmar esa brecha, es necesario fomentar la aplicación de un enfoque integral de la observación, la modelización y la predicción de los fenómenos hidrometeorológicos extremos y la sucesión de peligros consiguientes, a través de sus impactos.
Acá algunas de las características de los pronósticos basados en impacto.
Enfoque en el usuario:
Los pronósticos por impacto están diseñados para ser entendibles y útiles para la población en general, no solo para los expertos en meteorología.
Información más específica:
En lugar de un pronóstico genérico, los pronósticos por impacto pueden incluir información sobre el riesgo de inundaciones, deslizamientos de tierra, olas de calor, etc., y las medidas de precaución que se deben tomar.
Comunicación clara:
La información se presenta de forma clara y accesible, utilizando lenguaje sencillo y herramientas visuales para facilitar la comprensión de los riesgos.
Mejor toma de decisiones:
Al proporcionar información más completa y útil, los pronósticos por impacto ayudan a las personas a tomar decisiones más informadas sobre su seguridad, su rutina y sus actividades.
Para más información se puede acceder a las Directrices de la OMM sobre servicios de predicción y aviso multirriesgos que tienen en cuenta los impactos