Esta edición del Streaming que se realiza desde el IIARRD tuvo como invitada a Alicia Galfasó, creadora de la RED PAE – Primeros Auxilios Emocionales. Se abordó la gestión emocional en equipos de respuesta ante emergencias, destacando la importancia del autocuidado, la formación y el apoyo entre profesionales, con un enfoque en la experiencia de Alicia y su trabajo con bomberos y otros equipos de primera respuesta.
Te dejamos acá los momentos destacados:
- Se destaca la importancia del trabajo de difusión y penetración en sectores de respuesta de emergencia, agradeciendo a la estación de bomberos de La Boca
Se menciona la oportunidad de mostrar el trabajo gracias a la difusión de la red y a la estación de bomberos La Boca. Además se comenta sobre la importancia del apoyo emocional en equipos de emergencia y la presencia de tabúes en torno a la masculinidad en situaciones de emergencia.
- Es importante capacitar en primeros auxilios emocionales para cuidar de uno mismo y de los demás.- La importancia de estar preparado en el autocuidado.
– La falta de formación en primeros auxilios emocionales.
– Experiencia personal de burnout y la importancia de recibir ayuda.
– La necesidad de entrenamiento en cuidado emocional para todos.
- Discusión sobre el desafío de los trabajadores humanitarios en entornos difíciles.- Los trabajadores humanitarios enfrentan condiciones extremas y agotamiento en lugares peligrosos.
– Se destaca la dificultad de pedir un descanso cuando la realidad de otros es mucho peor.
– Se menciona la importancia de formar un equipo cohesionado con códigos compartidos.
- Discusión sobre la disociación de los socorristas y tomadores de decisiones en crisis.-
– Se menciona la importancia de la disociación de los socorristas.
– Se habla sobre estadísticas de daño a la salud mental en bomberos.
– Se plantea la idea de cambiar la percepción de los héroes en la sociedad.
– Se menciona la importancia de la gestión de riesgos y la labor de los socorristas.
- Discusión sobre reacciones emocionales y la importancia de revisar si se disfruta la tarea.- La disociación como una reacción emocional en la gestión de riesgos.
– La importancia de detenerse y revisar si se está disfrutando la tarea.
– Reflexión sobre los cambios en la sociedad en los últimos 15 años en relación con la gestión de riesgos.
