ÚLTIMAS NOTICIAS

Qué es y cómo funciona el financiamiento basados en pronósticos

La acción anticipatoria utiliza financiación basada en pronósticos: financiación asegurada con suficiente antelación, junto con un plan de respuesta que se activa mediante desencadenantes predeterminados.

 Una vez alcanzado el umbral de activación, la financiación está disponible de inmediato y las actividades de asistencia pueden comenzar sin demora.

 Esto significa que se pueden evitar obstáculos para tomar una decisión rápida durante las etapas iniciales críticas de la crisis.

Las principales redes humanitarias han comenzado a dedicar más recursos a la acción anticipatoria. Entre ellas se incluyen el sistema de las Naciones Unidas, a través de su  Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) y sus fondos mancomunados nacionales; la Acción Basada en Previsiones  del Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja , a través del Fondo de Emergencia para la Respuesta a Desastres (FbA, por el DREF); y el  Fondo Start de la Red Start .

Mejorar la capacidad de previsión

La respuesta temprana se activa mediante  desencadenantes preacordados  según los impactos previstos de eventos como ciclones, sequías, inundaciones u otros peligros. El plazo de estas predicciones depende de la naturaleza de la amenaza, la precisión del pronóstico y la disponibilidad de datos. 

La planificación anticipada involucra a expertos de diversas disciplinas, como análisis de riesgos, meteorología, logística y entrega, tanto a nivel global como local. Los posibles desastres se predicen mediante modelos climáticos y pronósticos meteorológicos, complementados con información sobre riesgos procedente de diversas fuentes, como imágenes satelitales y datos demográficos. Los pronósticos basados ​​en el impacto combinan el análisis de la naturaleza del peligro con información sobre los posibles efectos en las personas, especialmente en las más vulnerables.

A medida que las organizaciones humanitarias integran la previsión y el análisis de riesgos en sus programas, existe una creciente necesidad de conocimientos que abarquen los aspectos prácticos de la prestación humanitaria con la comprensión técnica de la previsión, incluido el desarrollo de  nuevos perfiles profesionales .

¿Cómo funciona el FBF?

Los componentes clave del Financiamiento basado en Pronósticos

Los Activadores

Dónde y cuándo se asignan los fondos y dónde y cuándo se brinda la asistencia se decide en función de valores de umbrales específicos basados en pronósticos meteorológicos y climáticos – los puntos de activación (llamados activadores ) – que se definen para cada región. Para establecerlos, los expertos analizan las amenazas naturales pertinentes, evalúan los impactos de desastres pasados y examinan los datos de vulnerabilidad.

Las acciones tempranas

Las acciones tempranas se inician tan pronto un pronóstico alcanza el valor de umbral especificado y activa el activador. El objetivo de estas medidas predefinidas es minimizar los impactos de los fenómenos meteorológicos extremos y salvar vidas humanas.

 Esto permite a las poblaciones en riesgo protegerse a sí mismas y proteger a sus familias y sus medios de vida.

El mecanismo de financiamiento

Para poder tomar medidas rápidas y eficaces antes de que ocurra un desastre es esencial contar con un mecanismo de financiamiento dedicado a ese fin. Esta es la razón por la que se creó la Acción basada en Pronósticos: un fondo que automáticamente asigna recursos cuando se activa un activador y se necesitan acciones tempranas.