Compartimos una pequeña guía infográfica de seguridad y prevención del IIARRD
Alerta de Vientos Fuertes
Guía rápida de seguridad y prevención del IIARRD
🏠
En Tu Hogar
La seguridad comienza en casa. Realizar algunas acciones simples puede prevenir accidentes graves y proteger tanto tu propiedad como a quienes transitan fuera de ella.
Asegurar Puertas y Ventanas
Ciérralas firmemente para evitar que el viento las abra o rompa cristales.
Retirar Objetos Sueltos
Quita macetas, adornos o muebles de balcones y jardines que puedan ser lanzados por el viento.
Precaución en el Exterior
Si te encuentras en la calle o necesitas viajar, es crucial identificar y evitar los peligros potenciales para minimizar los riesgos.
Análisis de Riesgos en la Vía Pública
La siguiente gráfica compara el nivel de peligrosidad de distintos elementos urbanos durante vientos fuertes. Los árboles y las estructuras en mal estado representan el mayor riesgo de desprendimiento.
Protocolo de Viaje
Antes de tomar la ruta, sigue este simple flujo de decisiones para garantizar tu seguridad.
Acciones a Tomar
- Revisar el estado del tiempo.
- Conducir a baja velocidad.
- Anticipar obstáculos en la vía.
La Prevención es Clave
Una acción simple y periódica puede reducir drásticamente los riesgos durante todo el año.
Mantenimiento de Árboles
La poda regular de árboles, especialmente antes de la temporada de vientos y tormentas, es la medida preventiva más efectiva. Eliminar ramas secas o débiles evita que se conviertan en proyectiles peligrosos y protege la integridad del árbol y de tu entorno.
90%
de reducción de riesgo de caída de ramas con una poda adecuada.